agosto 01, 2007

Enacción, cibernética de la cibernética, psicoanálisis intersubjetivo y mindfulness… ¿o cuatro patitas de una misma cueca?

por Víctor Hugo Frigerio
Psicólogo

Llama la atención que durante los últimos veinte años, la tradición psicoanalítica ha evolucionado congruentemente en la misma línea de la cibernética de segundo orden. En este sentido, ha existido en el psicoanálisis un distanciamiento de la apreciación del terapeuta como un observador neutro y no participante en lo que conoce, que queda marginado del campo relacional y que puede observar el fenómeno desde un punto de vista objetivo, hacia una visualización del terapeuta como un protagonista y agente activo que está inevitablemente inmiscuido, constituyendo una parte esencial de la realidad terapéutica que esta conociendo.

Al respecto, Harry Stack Sullivan (1954), señala que el terapeuta tiene una implicación inescapable e inextricable en todo lo que sucede en la situación analítica. El terapeuta nunca puede ser un observador imparcial que se mantiene apartado del fenómeno observado. Por su parte, Atwood y Stolorow (2002) al igual que Donna Orange y Brandshaft (2001), postulan que es imposible que la subjetividad del analista quede fuera del espacio analítico y por lo tanto no influencie la experiencia del paciente. Igual dinámica emergería desde el paciente, aspecto que ha sido estudiado por el psicoanálisis, mediante las implicancias de la identificación proyectiva. Jay Greenberg (1995) capta este sentido de la co participación o mutualidad en el concepto de Matriz interactiva. La matriz interactiva es modelada, a cada momento en todo tratamiento, por las características personales del consultante y del terapeuta. Estas incluyen las creencias, los compromisos, las esperanzas, los miedos, las necesidades y los deseos de ambos participantes. Sólo en el contexto de la matriz interactiva adquieren sentido los sucesos de la terapia.

Como establece Aron (1996) existe una mutualidad entre ambas partes de la díada terapéutica implicando un proceso de regulación recíproca entre el paciente y terapeuta. Éstos se influyen continuamente tanto a nivel consciente como inconsciente. Otro aspecto conlleva la negociación permanente de las metas, actividades y los parámetros que sustentan la viabilidad misma de la psicoterapia. El psicoanálisis relacional amplía los conceptos de Atwood y Storolow proponiendo la idea de una relación mutua entre la díada terapéutica de naturaleza biopsicológica. La biopsicoregulación mutua, a consecuencia de aquello, se da principalmente en tres niveles. La emoción, el apego y la comunicación no verbal de la emoción. De esta forma, el valor del lenguaje no verbal en esta danza explícita e implícita adquiere también una relevancia aún mayor que todo lo que se diga verbalmente. La interacción de dos personas en un espacio produce un efecto en el psiquesoma de ambos. La postura física de los dos, el tono de voz, la mirada o la falta de ésta pueden envolver o rechazar a cualquiera de los participantes de esta díada. Sin embargo, hay acuerdo en el hecho de que dos personas se pueden tocar con otros sentidos que no sean el tacto. Es evidente que ambos participantes usan el lenguaje y sus contenidos verbales para comunicarse, pero lo que emerge de las palabras tiene que ver también con por ejemplo, el tono de voz. Simultáneamente tal interacción produce la emergencia de emociones y cambios corporales en ambos. Estos pueden ser visibles, notorios o sutiles. Podría decirse que la escucha es físico-psíquico-emocional y afecta simultáneamente al terapeuta y paciente, produciendo cambios recíprocos en todos esos niveles. Desde la perspectiva intersubjetiva y la del psicoanálisis relacional podemos pensar en el psiquesoma como una unidad que no sólo se autorregula con el tiempo, sino que necesita del otro para conservar la estabilidad, situación que es análoga a lo planteado por Francisco Varela respecto de la enacción y la co emergencia de mundos albergados en nuestras historias corporales y sociales. Desde la neurobiología, Regina Rally propone una visión similar. Plantea que la función de la emoción es coordinar la mente y el cuerpo del individuo y también la relación mente cuerpo entre los individuos.

MENTE, CUERPO Y ENACCIÓN

Varela expresó que la mente no sólo no existe fuera del organismo sino que además estaría dotada de sentido sólo si está en un cuerpo y contexto determinado. Este biólogo argumenta que la mente no está en el cerebro y que junto al organismo constituye holísticamente más bien un todo. Del mismo modo, Winnicott hipotetizó que la mente podría estar en un pie o en el estómago, concordando con Varela al afirmar que no es un ente colocado en el cráneo. Lo que surge entonces es un emergente, el cual se despliega a cada momento y se manifiesta a través de lo racional en un entorno determinado (Varela, 2000 citado en Riquelme & Thumala, 2005). Sujeto y objeto estarían constantemente co emergiendo y la mente como emergente de la experiencia estaría en consecuencia, albergada en el lugar de la co determinación, que como ya mencionamos, no es posible atribuirle un lugar determinado, transitando en la dialéctica de lo interno y lo externo, lógica que al mismo tiempo coincide con aspectos centrales del psicoanálisis intersubjetivo. Precisamente, desde la mirada de la enacción, las actitudes cognitivas se vislumbran como indefectiblemente anexadas con las historias vividas que se hacen en el devenir por ejemplo, tanto por el terapeuta como por el paciente. Hablamos entonces de la enactuación de un mundo, el hacer emerger un mundo mediante historias que no son “óptimas” por si solas sino viables de acoplamiento estructural (Varela,Thomson & Rosca, 1992). Si el acoplamiento fuera “óptimo” se podría por así decir, prescindir de las interacciones del sistema, aspecto que es imposible en la realidad, donde cada ser humano es en relación a alguien o algo. Bajo este prisma, la conservación de la adaptación más allá de implicar la resolución de determinados problemas implica ingresar en un mundo compartido de significación con un otro.

De esta manera, el enactivismo plantea que el mundo en el que vivimos va surgiendo o es modelado en vez de estar predefinido. Autores como Heidegger, Maurice Merlau-Ponty y Michael Foucalt otorgan la mayor importancia al fenómeno de la interpretación, entendida como la actividad cíclica que eslabona la acción y el conocimiento, al conocedor y al conocido, en una ciclicidad indisociable. Es a ese “hacer emerger” al que se refiere el enactivismo: a la total recursividad entre la acción e interpretación.

La hipótesis enactiva está estrechamente ligada a la fenomenología filosófica. Ambas plantean que el conocimiento se relaciona con el hecho de estar en un mundo que resulta inseparable de nuestro cuerpo, nuestro lenguaje y nuestra historia social. No podemos plantarnos fuera del mundo en el que nos hallamos para analizar como su contenido concuerda con las representaciones: estamos siempre inmersos en él, arrojados en él. El enactivismo plantea también que la cognición no se puede entender adecuadamente sin el sentido común, el cual no es otra cosa que nuestra historia corporal y social. La inevitable conclusión es que conocedor y conocido, sujeto y objeto, paciente y terapeuta, se determinan uno al otro y surgen simultáneamente...

Descarga el texto completo.

No hay comentarios.: